OBJETIVO: El curso de técnico en educación infantil te capacita para el cuidado, orden, seguridad, entretenimiento, alimentación y atención personal de los niños. Con este curso de técnico en educación infantil conocerás sus necesidades en cada etapa de su desarrollo y sabrás en qué medida y cómo debes ayudarles. Todas las personas que se relacionan con niños pueden influir en su educación y, por lo tanto, se convierten en educadores. El curso de técnico en educación infantil te aporta la formación necesaria para convertirte en un profesional de la educación. SALIDAS PROFESIONALES: SECTOR DE LA ASISTENCIA SOCIAL: - Instituciones. - Programas específicos de trabajo: - Inmigrantes. - Discapacitados. - Interculturalidad. - Integración social. - Prevención de dificultades sociales. - ... - Menores en situaciones de riesgo: - Pisos de acogida. - Orfelinatos. - Instituciones penitenciarias. - Aulas hospitalarias. - ... SECTOR DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL: - Actividades recreativas: ludotecas... - Actividades de tiempo libre. - Actividades lúdicas: animador de calle... - Desarrollo de programas específicos: - Coeducación. - Medio ambiente. - Salud ¿ alimentación ¿ deporte... - Centros de recursos. SECTOR DE LA DOCENCIA: - Guarderías. - Escuelas infantiles - Educación especial. - Integración escolar. - Psicomotricidad. - Superdotados. - Educación compensatoria. APOYO FAMILIAR: - Cooperativas. - Atención individualizada en casa. - ... EMPRESAS DEL SECTOR (ACTIVIDADES Y SERVICIOS EXTRAESCOLARES): - Chikipark. - Actividades complementarias y extraescolares. - Transporte escolar. - Comedores escolares. - Albergues, colonias, campamentos... - Gabinetes de psicopedagogía, logopedia, recuperación, reeducación, rehabilitación ...
¿Qué es? Un contrato de trabajo es un acuerdo entre empresario y trabajador por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección, a cambio de una retribución.Hay contratos formativos para la formación y contratos en prácticas.
¿Quién puede o debe firmarlo? El empresario, el trabajador y en caso de que éste sea menor de edad, deberán firmar sus tutores.
Formalización El contrato de trabajo puede formalizarse por escrito o de palabra. Es obligatorio por escrito cuando así lo exija una disposición legal.
Período de prueba La duración máxima de este período es de 48 horas. Durante el período de prueba el trabajador tendrá los mismos derechos.
Duración El contrato es de una determinada duración, es decir,hasta que finaliza la formación.
Derecho y obligaciones (trabajador y empresario) Todo trabajador y empresario tiene derecho y debe cumplir sus obligaciones así consta en el contrato y en los representantes legales de los trabajadores.
SEGURIDAD SOCIAL ¿Qué es el Sistema de la Seguridad Social? El Sistema de la Seguridad Social es un conjunto de regímenes a través de los cuales el Estado garantiza a las personas comprendidas en su campo de aplicación, por realizar una actividad profesional, o por cumplir los requisitos exigidos en la modalidad no contributiva, así como a los familiares o asimilados que tuvieran a su cargo, la protección adecuada en las contingencias y situaciones que la ley define. TRABAJADORES: *Afiliación (de trabajadores): Es un acto administrativo mediante el cual la Tesorería General de la Seguridad Social reconoce la condición de incluida en el Sistema de Seguridad Social a la persona física que por primera vez realiza una actividad determinante de su inclusión en el ámbito de aplicación del mismo. *Afiliación y Número de la Seguridad Social: Toda persona que vaya a iniciar una actividad laboral determinante de su inclusión en un régimen del Sistema de la Seguridad Social deberá solicitar un número de afiliación. -La afiliación presenta las siguientes características: -Es obligatoria para las personas incluidas en el Sistema a efectos de derechos y obligaciones en su modalidad contributiva. --Es única y general para todos los Regímenes del Sistema. -Se extiende a toda la vida de las personas comprendidas en el Sistema. -Es exclusiva. -La solicitud de Afiliación se formula en el modelo TA.1 "Solicitud deAfiliación/Número de Seguridad Social”